Pluma:
La herramienta
Pluma (accesible con la tecla
P) es la más útil y versátil en el dibujo vectorial, ya que con ella podemos concretar exactamente dónde y cuántos puntos de ancla tendrá nuestro trazo, si son suavizados o vértices, y si los segmentos son rectos o curvos.
Esta herramienta se divide a su vez en sub-herramientas, que aunque las podemos elegir directamente en la
barra de herramientas, podemos también utilizarlas a medida que dibujamos con la pluma, jugando con el teclados y las teclas
Ctrl y
Alt.
La herramienta Pluma nos permite dibujar un trazado, haciendo clic donde queramos crear un punto de ancla.
La herramienta Añadir punto de ancla crea un nuevo punto de ancla al trazado sobre el que pulsemos, y en la posición del clic.
La herramienta Eliminar punto de ancla elimina el punto de ancla existente sobre el que hagamos clic.
- Podemos alternar entre estas dos herramientas pulsando la tecla Alt.
La herramienta Convertir punto de ancla transforma un punto ya existente. Por ejemplo, si hacemos clic sobre un punto suavizado, se convertirá en un vértice. Y si hacemos clic sobre un vértice y arrastramos, podremos controlar las líneas de dirección y transformarlo en un punto suavizado.
Formas:
Illustrator tiene una serie de herramientas que permiten crear formas básicas. Estas formas resultan muy útiles para crear otras más complejas, ya que resultaría muy tedioso crearlas punto a punto, sobre todo si intentamos crear formas regulares.
Las herramientas que permiten crear estas formas siguen el mismo patrón que la herramienta
Segmento de línea. Podemos dibujar estas formas seleccionando la herramienta, haciendo clic sobre el documento y arrastrando hasta obtener el tamaño deseado. Podemos obtener otros comportamientos si pulsamos determinadas teclas mientras creamos la forma:
- Mayúsculas. Mantiene el mismo alto y ancho para la nueva forma. Esto crea cuadrados con la herramienta Rectángulo, y círculos perfecto con la herramienta Elipse.
- Alt. Toma el punto de inicio como el centro de la forma. Se puede combinar con la tecla Mayúsculas.
- Espacio. Permite mover la forma mientras la creamos.
Estos comportamientos son comunes a cualquier forma. Si creamos la forma a través de sus opciones, si encontramos atributos específicos para cada una.
Rellenos:

En Illustrator es posible crear y aplicar 3 tipos de relleno: sólido, degradado y de patrón; un patrón (o también conocido como motivo) es un elemento que se repite varias veces generando texturas o mosaicos que pueden ser aplicados a figuras u objetos; un ejemplo clásico son las losas del piso o los grabados textiles. En este tutorial explicaremos cómo crear los rellenos de patrón.

Simbolos:
Las herramientas de símbolos le permiten crear y modificar conjuntos de instancias de símbolos. Puede crear un conjunto de símbolos mediante la herramienta Rociar símbolo. A continuación, puede usar otras herramientas de símbolos para cambiar las características de densidad, color, ubicación, tamaño, rotación, transparencia y estilo de las instancias del conjunto.
Efecto 3D:
Los efectos 3D permiten crear objetos tridimensionales (en 3D) a partir de ilustraciones bidimensionales (en 2D). Puede controlar el aspecto de los objetos tridimensionales con luz, difuminado, rotación y otras propiedades. También puede asignar ilustraciones a cada superficie de un objeto tridimensional.
Hay dos formas de crear un objeto tridimensional: por extrusión y por giro. Además, también puede rotar en tres dimensiones un objeto 2D o 3D. Para aplicar o modificar efectos tridimensionales en un objeto 3D existente, seleccione el objeto y, a continuación, haga doble clic en el efecto en el panel Apariencia.